Posts etiquetados "Fitur"

FITUR 2025: Lo nuevo, lo de siempre y el papel que nunca muere

FITUR 2025: Lo nuevo, lo de siempre y el papel que nunca muere

enero 27th, 2025 Publicado por artículos, eventos, marketing, marketing sostenible, marketing sustentable, reflexiones, tecnología 0 comentarios en “FITUR 2025: Lo nuevo, lo de siempre y el papel que nunca muere”

Otro año más, otra edición de FITUR 2025. Y, como siempre, salgo de la feria con una mezcla de emociones: inspiración, cansancio, ideas nuevas y, sobre todo, la sensación de que el tiempo en el mundo de los eventos turísticos parece avanzar a dos velocidades. Por un lado, la tecnología y la sostenibilidad se abren paso con fuerza (más la tecnología aplicada que la sostenibilidad, que va a otro ritmo diferente, más lento a nivel real que a nivel comunicativo);  y por otro lado, el papel, los folletos y los alcaldes siguen campando a sus anchas como si el 2025 fuera, en realidad, 1995.

Lo nuevo: Tecnología y sostenibilidad (por fin)

Este año, FITUR sigue demostrando que el sector turístico está empezando a tomarse en serio la tecnología y (de alguna manera) la sostenibilidad. Las charlas sobre inteligencia artificial aplicada al turismo, la realidad virtual para experiencias inmersivas y las soluciones blockchain para la gestión de reservas has sido algunas de las presentaciones destacadas. Mucha empresa, mucha tecnología y mucha solución aplicada a mejorar las experiencias turísticas para un viajero ya absolutamente digital.

Además, la sostenibilidad trata de convertirse en un eje central y dejar de ser una palabra de moda. Destinos y empresas han presentado iniciativas (más allá del greenwashing turístico) para tratar de reducir su huella de carbono, promover el turismo responsable y comenzar a proteger el entorno en el que se desarrollan las experiencias turísticas y los ecosistemas.

Lo de siempre: Papel, folletos y alcaldes (mucho político en general)

Pero hay elementos que nunca desaparecen. Y en este FITUR 2025, ese elemento es el papel y el merchandising. Montañas de folletos, catálogos, mapas, guías y elementos de merchandising (por cierto muy poco sostenibles) que, en plena era digital, siguen siendo el recurso estrella de muchos expositores. No sé si es nostalgia, falta de presupuesto o simplemente que un folleto en la mano vale más que mil visitas a una web, pero el caso es que el papel sigue reinando.

Y luego están los alcaldes. Sí, esos alcaldes que recorren los pasillos con su séquito, repitiendo discursos de siempre: “Nuestro pueblo es el más bonito”, “Tenemos la mejor gastronomía”, “Visítenos, no se arrepentirán”. Lo curioso es que, en muchos casos, no hay una estrategia clara detrás de esas palabras. Falta visión a largo plazo, innovación en la promoción y, sobre todo, un enfoque más centrado en el viajero y menos en el ego local. En fin, esto tengo la sensación de que no va a cambiar en los próximos años, pero como es mi blog y así pienso, creo que no hace ningún favor al turismo y que en mi opinión, ciertos stands de comunidades deben ser de más de contratación y menos de postureo con dinero público.

No me cabe ninguna duda, FITUR sigue siendo una feria imprescindible. Es el lugar donde el sector turístico se reúne, se inspira y, a veces, incluso se reinventa. Pero también es un reflejo de las contradicciones de un sector que avanza a trompicones. Por cada innovación tecnológica, hay un folleto que te cae en las manos. Por cada discurso sobre sostenibilidad, hay una decisión que genera una huella de carbono prescindible y totalmente innecesaria. Y, sin embargo, ahí está la magia de FITUR. Es un microcosmos del turismo mundial, con sus luces y sus sombras, sus avances y sus resistencias al cambio. Quizás, dentro de unos años, el papel sea solo un recuerdo y los alcaldes se hayan convertido en influencers digitales. O quizás no.

Lo que sí sé es que, mientras tanto, seguiré yendo a Madrid a FITUR, con mi bolsa llena de folletos* (es una ironía) y mi mente llena de ideas. Porque, al fin y al cabo, esta feria es como el turismo mismo: una mezcla de lo nuevo, lo viejo y lo que nunca cambia. Y eso, queridos lectores, es lo que lo hace tan fascinante.

¿Y tú? ¿Qué te ha parecido FITUR 2025? ¿Te llevaste algún folleto?


*PD: Si alguien sabe cómo reciclar toneladas de folletos, que me lo diga. Existen ahora mismo oficinas y viviendas con material para abrir una papelería y podría ser un buen negocio.

FITUR 2023 - Lo nuevo y lo de siempre

Fitur 2023: Lo nuevo y lo de siempre

enero 20th, 2023 Publicado por artículos, reflexiones 0 comentarios en “Fitur 2023: Lo nuevo y lo de siempre”

#Fitur es siempre un lugar al que volver.

No tengo claro a qué, o sí lo tengo.

Fitur es enero en Madrid, es gente en cantidades inabordables, viajes en taxi, en Cabify o en el metro en el que algunos duermen, otros leen y otros viajan con la mirada perdida entre dos puntos de la ciudad. Es agenda, son reuniones, paseos interminables, saludos, networking y dolores de pies y espalda si ya has recorrido buena parte del viaje.

Fitur, es también colorido, ruido, momentos, viajes desde un punto fijo, tecnología y tendencias, papel y tinta, merchandising, dinero, y negocio. Son empresas turísticas y sectores afines, innovación, tecnología aplicada, futuro, visión internacional, tracción turística y generación de riqueza internacional. Son destinos soñados, idiomas, y poner en valor lo de cada uno dentro de una marca país.

Fitur también es un viaje a los 70, es la secuela de Netflix de una película de Paco Martínez Soria guionizada por Rafael Azcona y co-dirigida por Berlanga y Cuerda, es sostenibilidad en cientos de titulares, mensajes #sostenibilidad #empresas y carteles y es desplazar personas (muchas personas) para ver videos de sus pueblos y ciudades en Madrid. Es el momento del año de muchos políticos y adláteres de los rincones más recónditos, que vienen a la capital y lucen sus mejores galas, usan taxis, comen y cenan en buenos restaurantes de la mano de grandes cocineros y vuelven con las pilas recargadas de ego y estrategia de partido. Son portadas de periódicos locales y también son presentaciones sin final ni principio, con saludos a autoridades por encima de nuestras posibilidades y sin foco en el target (que no está porque en ningún momento se ha pensado en que esté).

Fitur son destinos y debería ser estrategia común, debería ser negocio, tablets, bolígrafos, llamadas, contratos, reuniones productivas, contactos, tendencias, aprendizajes, principio de un viaje a un destino trabajado, conjunto, planificado, con objetivos comunes y ventana para dar a conocer un posicionamiento de marca turística, más allá de una maraña de micro recursos inconexos y sin alma ni futuro a nivel local.

Con todo, Fitur es ese lugar al que volver a trabajar. En el que ver a personas que son fijas, a amigos que son vecinos y solo vemos a 600 km de casa, o amigos que viven lejos y este es el momento de verlos, es comer mal, son colas, cielos azules, noches de la gran ciudad y vientos fríos del norte de Madrid.

Fitur es lo de siempre y a la vez otra cosa. Fitur es la ventana que se abre desde Madrid al resto de los viajes que nos quedan por hacer.

 

FITUR - Papel - Javier-Varela

El turismo, la tecnología y un mundo de papel en FITUR

enero 23rd, 2018 Publicado por artículos, reflexiones 0 comentarios en “El turismo, la tecnología y un mundo de papel en FITUR”

La tecnología cada vez tiene más presencia en sectores como el del turismo y en este sentido FITUR 2018 pero queda mucho camino por recorrer en cuanto a turismo y tecnología se refiere.

Pontevedra: marcas locales vs marca global

febrero 12th, 2008 Publicado por artículos, galicia, marcas, Sin categorizar 1 comentarios en “Pontevedra: marcas locales vs marca global”

Pontevedra ha concurrido con media docena de stands propios, al margen del global de Galicia, con el que se pretende impulsar los atractivos singulares de ciudades como Pontevedra, Vigo, comarcas como la de O Salnés, pequeños municipios turísticos como Sanxenxo o el conjunto de la provincia, mediante el patronato de turismo Rías Baixas.

Javier Varela

Javier Varela, ponente en el Congreso Flúor de Marketing Digital - Pontevedra
Cartel Innova Bilbao - Javier Varela - Marketing Sostenible

Categorías

También estoy en

Logo toctoc marketing
Logo Javier Varela | Marketing

Banner solidario