–Starbucks Café, que ha enviado un e-mail a sus empleados con un cupón para beber café helado gratis en cualquiera de los establecimientos de la enseña en USA. Dos errores; los e-mails se pueden reenviar a todo el mundo y se pueden imprimir miles de veces si uno quiere. La empresa al ver el aluvión de gente que hacía uso de la promoción, decidió cancelarla con el malestar que eso supone para los clientes. Llegó a interponerse un pleito contra la compañí por valor de 114 millones de US$.
–McDonald’s en Japón. La multinacional de la hamburguesa decidió regalar en el país del sol naciente 10000 mp3. Los aparatos de música traían 10 canciones de serie, pero en algunos casos, los mismos venían cargados con un virus que al conectarlos al ordenador hacía de las suyas.
-HP (Hewlett Packard), tuvo un problema bastante gordo por unas filtraciones a la prensa sobre la intimidad de sus altos directivos, lo que le costó investigaciones por parte de la justicia y la dimisión de Patricia Dunn, que en aquel momento era su presidenta.
Hay unos cuantos más, que podéis seguir leyendo en el confidencial.
Los errores se pagan, y eso deben tenerlo muy claro los distintos departamentos de marketing. De todas formas, yo diría que al fin y al cabo somos personas y el que tiene boca se equivoca. El método del prueba error siempre ha funcionado. De todas formas, hay que ser prudentes que hay demasiados intereses en juego.
Javier Varela
the orange market ::el blog de marketing::
Lo del Starbucks sí que es una metedura de pata.Mira que mandar cupones por e-mail…Supongo que al ver las masas de personas que tenían vales para el café helado gratis se darían cuenta de lo que habían hecho.