Para el sorteo han dividido su campo de fútbol en 6000 pequeñas parcelas numeradas que pueden ser adquiridas al precio de 10 €uros por todos los aficionados y personas que que estén interesadas en particpar en la rifa y ayudar de esa manera al club. El sorteo se decidirá de la siguiente manera. Soltarán una vaca en el campo y la primera boñiga de esta decidirá la parcela ganadora. Los premios son: Un Seat León Sportline 1.9 TDI, un televisor Sharp LCD 32″, un Fin de Semana en el Pazo de San Damián, un viaje a Canarias para dos personas, un Scooter Kymco Vitality 50, y varios premios más.
Para desarrollar la mecánica del concurso han puesto en marcha el website www.cacadelavaca.es en el que han puesto a la venta 3000 de las 6000 parcelas-papeletas en las que dividieron el campo y, como no, www.youtube.com, donde se colgará el vídeo del proceso del sorteo.
Además el 24 de febrero, fecha del evento, se celebrará una gran fiesta en la que se servirá pulpo y carne ’ao caldeiro’ mientras que una empresa de topografía de Plasencia creará un campo virtual de fútbol en una pantalla gigante para seguir el sorteo y situar, con ayuda de un GPS, la parcela en la que defecará la vaca.
Para mí, una acción genial, que con imaginación, creatividad y una buena dosis de visión de marketing, ha sabido viralizarse precisamente porque cumple muchos de los puntos necesarios para que una campaña se convierta precisamente en eso, en viral. Dicen que el ROI de la campaña les ha reportado financiación para lo que resta de campaña y para la siguiente temporada. Me encanta ver pequeñas empresas que desarrollan acciones de marketing dignas del mayor de los anunciantes. Un diez.
Actualización 28/01/08
Me cuenta eau de blog que la idea, siendo la primera vez que se lleva a la práctica en Galicia, no es original ya que «fue una vecina que estaba trabajando en Suiza y que en un sorteo similar allí ganó un coche». Olga Suárez, la ‘culpable’ de la idea, tiene claro que en Amoeiro «será un gran éxito» de la misma forma que lo fue en el pueblo de Suiza en el que vivía.
Un éxito total de cualquier forma. Lo dicho, un diez.
vía esviral
Javier Varela
the orange market ::el blog de marketing::
Estoy entusiasmadísima con lo que acabo de leer. Me parece una idea brillante.
Tengo algunas dudas:
¿la idea ha salido del club, no?
¿el tema de los premios va patrocinado por empresas o directamente financiado con el dinero de las papeletas?
Y por último, ¿qué tomáis los gallegos que yo aún no sepa? jajaja
Un abrazo fuerte
Sencillamente genial. La idea es bien sencilla y realizada por un club de fútbol de segunda regional suena mejor.
Sobre si la idea ha salido del club o no, no lo sé. Intentaré enterarme.
Los premios van patrocinados por empresas. En el website http://www.cacadelavaca.es puedes ver la lista de patrocinadores (un concesionario de la zona, una tienda de electrodomésticos, etc.)
Sobre que tomamos los gallegos, es simplemente que tenemos aún tanto camino por andar que el campo de posibilidades se abre muchísimo y eso nos permite tomar muchos caminos diferentes ;-)
Un abrazo y gracias por pasarte por aquí.
Hola, Javier. Cómo estas?
el nuevo layout de the orange market esta muy bueno! y ese post es magnifico – lo he postado en el blog da rua.
saludos
que tal Chenque!!cuanto tiempo que no te veía por aquí. Me alegro que te guste el nuevo estilo de the orange market. Me paso por tu blog a leer el post.
Saúdos.
Jajajaja, me ha encantado este artículo, me ha parecido muy gracioso.
Estoy de acuerdo en que es un acción que se merece un 10. Además creo que define totalmente la filosofía del nuevo «Marketing Punk»